| 
        
           
          
          
          
          
          
          
               | 
      
        
        
          
          
              | 
              | 
            
            
              
             | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
             | 
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
              
              
                
                
                
                  
                    
                     
                      Presentación   | 
                     
                     
                      Decir Ceremonial y Protocolo es decir orden y respeto  por las distintas jerarquías y por las normas que rigen las interacciones. En  la actualidad se hacen cada vez más frecuente las reuniones de negocios entre  representantes de empresas y/o instituciones en el ámbito local e  internacional; por lo que el conocimiento del Ceremonial de Relaciones Públicas  se torna de vital importancia.  
                        El  Ceremonial de Relaciones Públicas: 
                         
Se trata de un tipo particular de Ceremonial, concebido  como un sistema de pensamiento y de acción estratégico que permite interactuar,  con ventaja, sobre el conflicto: en este caso, la dicotomía que se observa  entre el contenido y el tratamiento de los mensajes corporativos. Esta  estrategia es la mejor forma conocida de enfrentar la naturaleza y los efectos  del conflicto. 
Las relaciones entre  superiores y subalternos, entre ejecutivos y clientes o proveedores deben  tender hacia la excelencia y la plena realización y convivencia armoniosa. La  capacidad de adaptarnos al entorno, de trabajar en equipo, de apegarnos a las  consignas, de relacionarnos asertiva y empáticamente con los demás, de dar  cuenta de nuestros actos y ser solidarios con quienes más nos necesitan son  algunas de las claves operantes en el Ceremonial de Relaciones Públicas.  
 
Para abordar este tema central de la problemática empresarial, el Portal de las  Relaciones Públicas desarrolló esta propuesta académica “on line”, denominada: 
                        Certificación Internacional en Ceremonial & Protocolo 
                        A su finalización se expedirá  el correspondiente certificado de aprobación del curso, con el aval  internacional de la Confederación Iberoamericana de Comunicación y Relaciones Públicas, la Red Iberoamericana de  Profesionales Graduados en Relaciones Públicas, el Consejo Superior de  Comunicación y Relaciones Públicas de España y la Fundación Agora para el  Fomento de la   Comunicación y el Desarrollo (España).                        
                       | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                     
                      | Dirigido a: | 
                     
                    
                      | Profesionales, ejecutivos y personas en general  provenientes de las áreas de Ceremonial & Protocolo, Relaciones Públicas,  Publicidad, Comunicación Corporativa,   Marketing y personas en general interesadas en mejorar la calidad de sus  relaciones interpersonales. | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      Docentes:  
    | 
                     
                    
                      Antonio Ezequiel Di Génova 
                            Director y profesor del curso. 
                        *Licenciado en Relaciones  Públicas (UK) 
Estudios de posgrado en Docencia  Universitaria (UTN) y en Ciencias de la Comunicación Social  (USAL)  
                          Autor del libro Global  PR: Un nuevo modelo en Relaciones  Públicas. Editorial Dunken, 2007.  
Autor del libro Ceremonial Empresarial. Lectorum Ugerman. 2010. 
CEO de E-PR Consultores  
Presidente de REDIRP (Red  Iberoamericana de Profesionales Graduados en RR.PP.) 
Capacitador y consultor especializado  en temas de Comunicación y Marketing.  
Profesor Titular e Investigador  de la Universidad   Católica Argentina y CAECE, ex profesor en varias otras  universidades públicas y privadas (Palermo, UADE, Del Salvador y Kennedy)  
Editor del Portal de las RR.PP.  "Redrrpp" 
Editor del Portal de Eventos "EventoxEvento"  
Organizador y Presidente del I y II Simposio Internacional  de RR.PP. y Comunicación Empresarial, celebrados en Buenos Aires en los años  2004 y 2005 respectivamente.  
Miembro de ADCA (Asociación de Desarrollo y Capacitación  de la Argentina)  
Miembro de la Comunidad Académica  de la Asociación  de Marketing Directo e Interactivo de Argentina.  
Miembro fundador de ADUGREP (Asociación de Docentes  Universitarios Graduados en RR.PP.)  
Miembro del Consejo de Profesionales en Comunicaciones  Internas de la Argentina.  
Consejero del Programa “Desafío Joven” de ACDE.  
Capacitador  en  DIELA (Dirección de Integración  Latinoamericana) de Cancillería Argentina.                                                
                       | 
                     
                    
                      Alejandra Martínez Morales (España) 
                        Tutoría.  Secretaría administrativa.                       
                        **Licenciada en  Relaciones Públicas (UK) 
Formó parte del staff, como  formadora, de la Agencia  de RR.PP. Luis Rojas,  en la provincia de  Pontevedra, especializada en la organización de eventos y la capacitación de  azafatas de ferias y congresos. 
Impartió cursos para  empresarios en colaboración con la   Cámara de Comercio de Vilagarcía de Arousa, como también con  el Ayuntamiento de Boiro, de técnicas de venta, marketing y publicidad. 
En los últimos años, se ha  volcado a los aspectos administrativos y de gestión de la organización de  cursos, sin descuidar la faceta docente. 
Vocal Titular de REDIRP (Red Iberoamericana de Profesionales Graduados en  RR.PP.) 
Redactora en el Portal de las RR.PP. "Redrrpp"  
Redactora en el Portal de Eventos "EventoxEvento" 
Consultora en E-PR Consultores 
Especialista en Recursos Humanos en las áreas de  Capacitación y Desarrollo. 
Especialista en Comunicación Interna. 
Facilitadora e Instructora de herramientas de gestión de  Calidad Total y Mejora de Procesos –TQM. 
Especialista en Organización de eventos empresariales,  conferencias, workshops, 
jornadas de capacitación gerencial, open-houses, visitas  guiadas. 
                                                  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                     
                      |   Idioma 
                          en que se dicta el curso: español. 
                          | 
                     
                     
                      |      | 
                     
                     
                      |   Condiciones para participar 
                          del curso  | 
                     
                     
                      
                      	- Manejo de las herramientas básicas de gestión de la comunicación.
                          
 
                          - 
                            Conocimientos básicos de herramientas de gestión managerial. 
                          
 
                          - 
                            Aptitudes para las relaciones interpersonales, la negociación y la resolución de problemas.
                          
 
                          - 
                            Conocimiento de la terminología y de las dinámicas relacionadas con el sector.
                          
 
                          - 
                            Experiencia moderada en el rubro.
                          
 
                          - 
                            Haber cumplimentado el alta administrativa.
                          
 
                         
                        Si bien los puntos académicos detallados no son excluyentes, el hecho de  reconocerlos, ya sea por la teoría o por haberse desempeñado en actividades  relacionadas, redundará en beneficio del alumno y enriquecerá las reuniones con  el Profesor.                           | 
                     
                     
                                               | 
                     
                   
                   | 
                 
            
            
               
             | 
              | 
           
      
         
        
  
                
                    
              | 
              | 
            
            
              
             | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
             | 
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
              
              
                
                
                
                  
                     
                      Objetivos  | 
                     
                     
                      
                          - Desarrollar una       visión realista del Ceremonial y sus alcances y que se visualice la       importancia que reviste en el ámbito empresarial y social.
 
                             - Desarrollar       integralmente los conocimientos teórico-prácticos para la implementación       de un Programa Integral de Ceremonial Empresarial, de acuerdo con las más       altas exigencias del Ceremonial de Relaciones Públicas. 
 
                          - Reconocer la       influencia de nuevos aportes teóricos y prácticos del Ceremonial &       Protocolo en la articulación de la Imagen e Identidad Corporativa. 
 
                             - Presentar  y analizar los diferentes casos especiales que pudieren representar desafíos  profesionales para el responsable de Relaciones Públicas y Ceremonial en el  ámbito de una empresa o institución.
 
                       
                       | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      | Contenidos temáticos  | 
                     
                    
                      
                        - Ceremonial Estratégico®.
 
                        - Ceremonial y Protocolo  Empresarial y Social.
 
                        - Diplomacia y Cortesía.
 
                        - Vexilología  & Condecoraciones.
 
                        - El Ceremonial de Relaciones Públicas.
 
                        - Ceremonial, Relaciones Públicas y Valores.
 
                        - Elaboración de un Plan  Integral de Ceremonial y Protocolo aplicado al ámbito empresarial e  institucional. 
 
                        - Redacción y Netiquette. 
 
                        - El Ceremonial en una  Negociación. 
 
                        - Acciones, técnicas y tácticas propias del Ceremonial:
 
  Manual de Ceremonial de Relaciones Públicas. Audiencias. Firma de  documentos. 
                          Manual Corporativo. Libro  Blanco. 
                        - Precedencia en el ámbito empresarial. Principios generales de  aplicación.
 
                        - La Ley de la derecha, orden  lineal y lateral. Centro Métrico. Proximidad. Orden Alfabético. Alternado o  Rotación Protocolar. 
 
                        - Patrocinio y Mecenazgo.
 
                        - Ceremonial Social y Urbanidad.
 
                        - Elaboración de un Plan de Acción Social.
 
                        - Invitaciones a  recepciones y eventos en general. Invitaciones pour memoire. Respuestas.  Precedencia de cortesía. Planos de orientación. Distribución de las personas en  las mesas. Elección del tipo de mesas. Tarjetas de ubicación. 
 
                        - Redacción de notas  varias: solicitudes de patrocinios y auspicios, salutaciones, condolencias,  presentaciones institucionales y comerciales, informes, respuestas de cortesía,  etc. 
 
                        - Comidas de ejecutivos.  Comidas menos protocolares. Comidas buffet. Presentación de productos.  Recepciones. Cocktail-parties. Vinos de honor. Desayunos o almuerzos de  trabajo. 
 
                        - Audiencias. Saludo a autoridades. Firma de documentos. Entrega de  diplomas. Visita a las empresas. Inauguraciones. Política de Open-house.  Visitas guiadas. 
 
                       
                       | 
                     
                     
                         | 
                     
                     
                      |   Modalidad 
                          de dictado del curso  | 
                     
                     
                       
                          - Este curso se dicta       totalmente a través de Internet. 
 
                           - Los participantes       recibirán los materiales a través de Internet, de la siguiente manera: 
 
                           
                             - El        texto de cada unidad temática, los ejemplos y las actividades estarán        disponibles dentro de la Escuela Virtual.
 
                             - Se        dará acceso a una clase cada quince días.
 
                            
                      
                          - Contarán  con asistencia técnica y operativa para participar del curso. Recibirán ayuda  de un equipo especializado, para superar cualquier dificultad que tengan con el  sistema de educación a distancia. 
 
                                                   | 
                     
                     
                      |   | 
                     
                   
                    
                  
                     
                      |   Elementos 
                          que se suministran con el curso  | 
                     
                     
                       
                          - Disponibilidad de una       cuenta de e-mail gratuita (Web Mail) para cada participante, para usar       específicamente en el curso. 
 
                           - Acceso a comunicaciones       por chat y pizarra compartida en un espacio reservado para el curso. 
 
                           - Acceso a       comunicaciones por chat y pizarra compartida en espacios reservados a cada       equipo de trabajo. 
 
                           - Lecciones dictadas       por medio de Internet. 
 
                          - Material escrito, que       se recibirá a través de Internet.
 
                           - Información  bibliográfica para profundización de conocimientos.
                           
 
                       
                       | 
                     
                     
                      |   | 
                     
                    
                      
                          Condiciones para la aprobación 
                            académica del curso 
                          | 
                     
                     
                      
                          - Aprobar los Trabajos       Prácticos.
 
                          - Aprobar con un mínimo       de seis puntos el Trabajo Final.
 
                           - Participar  de los diálogos en el "foro" y en el "chat".
 
                       
                       | 
                     
                     
                         
                       | 
                     
                   
                   | 
                 
            
            
               
             | 
              | 
           
      
         
        
      
  
        
        
          
          
              | 
              | 
            
            
              
             | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
             | 
              | 
           
      
         
        
        
        
          
          
              | 
            
            
              
              
              
                
                
                
                  
                 
                  
                    
                      Fecha de comienzo: Inscripción permanente  | 
                     
                     
                      |   | 
                     
                     
                      |   Días de entrega de material: quincenalmente, los lunes.  
                          | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      | Días de encuentros on line: a  convenir con cada participante.  | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      | Duración: 3 meses. | 
                     
                    
                      |   | 
                     
                    
                      | Modalidad: entrega de material cada 15 días. | 
                     
                     
                         
                       | 
                     
                   
                   | 
                 
            
            
                          | 
              | 
           
      
         
        
      
  
        
        
          
          
              | 
              | 
            
            
              
             | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
             | 
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
              
              
                
                
                
                  
                    
                     
                      |   Inscripción: 
                          para inscribirse complete el formulario. 
                          | 
                     
                     
                          | 
                     
                     
                      |   Arancel:   | 
                     
                     
                      
                        Para participantes de la Argentina: un único pago de $ 3000   (pesos argentinos). 
                          Para participantes de otros países un único pago de U$S 500 (dólares americanos). 
                        | 
                     
                     
                      |      | 
                     
                     
                      |   Formas de pago: 
                          | 
                     
                     
                       
                           
                        
                        
                          Para residentes en la Argentina: 
                          1.  Para realizar el pago en Efectivo en Pagofácil o Rapipago, o con tarjeta de  Crédito en un pago de $ 3000 a través de "DineroMail", pulse aqui. 
                           
                          2.   Depósitos en sucursales del Banco de la Nación Argentina:  
                                  Cuenta No.: 3430800  
                                  CBU: 01105995 - 30000034308001                                
                          3.   Transferencia desde cajeros automáticos de la Red LINK:  
                                  Cuenta No.: 00020003430800  
                                  CBU: 01105995 - 30000034308001  
                                  Código de la Sucursal del Banco de la Nación Argentina:          0085 
                          Para residentes fuera de la Argentina: 
                             1. Tarjeta de crédito en línea mediante el sistema seguro de          Distance Educational Network. El pago se realiza en el acto de          la inscripción. Las instrucciones de pago se dan en el          formulario empleado para realizarlo.  
                                     
                             2. Pago mediante depósito en "Western Union" para Antonio Di          Génova, DNI. N° 14.101.014, dirección Dr. Emilio Ravignani 1379,          Dpto. 2. CABA. Cargos del servicio pagaderos por el remitente. 
                                                | 
                     
                     
                                               | 
                     
                     
                      |   Plazo de pago: 
 el pago del arancel de inscripción deberá realizarse a más tardar el día anterior al comienzo del curso.   | 
                     
                     
                                               | 
                     
                   
                   | 
                 
            
            
               
             | 
              | 
           
      
         
        
      
  
        
        
          
          
              | 
              | 
            
            
              
             | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
             | 
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
             | 
              | 
           
      
         
        
      
  
        
        
          
          
              | 
              | 
            
            
              
             | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
             | 
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
           
      
         
        
        
          
          
              | 
            
            
              
              
              
                
                
                
                  
                    
                       
                        | 
                           Hardware 
                  necesario 
                         | 
                       
                       
                         
                          
                          -  Una computadora cuyo monitor tenga una resolución 
                            no menor de 800 x 600 pixeles. Es preferible (pero 
                            no excluyente) que el monitor sea a color. 
 
                          - Una impresora.
 
                          -  Módem que admita velocidades de transferencia 
                            de 14 Kbps o mayores. El uso real de capacidad de 
                            comunicación es: 
 
                          - Para recepción de clase grabadas en audio: 
                            mínimo de 9 Kbps (también estarán 
                            disponibles las transcripciones de las clases en formato 
                            de texto, para posibilitar la participación 
                            a aquellos que no dispongan de esa capacidad de comunicación).
 
                          - Para transmisión de textos: no hay requisitos 
                            especiales.
 
                          - Conexión a Internet sin restricción 
                            de transferencia de contenidos. En estos cursos se 
                            transfieren páginas de hipertextos (HTML), 
                            mensajes enviados a través del chat vocal, 
                            archivos de textos en formato Acrobat, contenidos 
                            en Java, etc. 
 
                         
                         | 
                       
                       
                        |   | 
                       
                     
                    
                  
                     
                      |   Software necesario  | 
                     
                     
                       
                          -  Sistema operativo Windows 98, Windows NT, Windows 
                            2000 u otro compatible.
 
                          -  Un programa de navegación de Internet. Se 
                            recomienda usar el Internet Explorer, versión 
                            5.5 o posterior, el Mozilla, el Firefox o el Netscape, 
                            versión 6 o superior.
 
                          -  Un programa de lectura de archivos de textos y 
                            gráficos con formato PDF.  
                            
                              - Se utiliza el Lector de Acrobat, de Adobe Systems.
 
                             
                           
                          - El programa convencional de correo electrónico, 
                            que se emplea para hacer los primeros contactos con 
                            el instituto (una vez que se inscriba en un curso, 
                            se le asignará una cuenta de E-mail, y para 
                            acceder a ella utilizará el navegador).
 
                          | 
                     
                     
                      |      | 
                     
                     
                      |   En la página de configuración ubicada 
                          en la dirección http://config.dednet.net 
                          encontrará una guía pere verificar 
                          y configurar el software de su computadora.  | 
                     
                     
                      |      | 
                     
                     
                      Ante cualquier duda, por favor recurra al Equipo 
                          de Soporte a 
                          
                          , o complete el siguiente formulario.  | 
                     
                     
                         
                       | 
                     
                   
                   | 
                 
            
            
               
             | 
              | 
           
      
         
        
      
       
        
       |