Pizarra compartida - Captura de pantallas

   

Introducción
Configuración del programa
Captura de pantallas
Sugerencias sobre las dimensiones de las imágenes

 


Introducción

El uso de un programa complementario les permite enviar a la pizarra lo que se está viendo en la pantalla de su computadora. Es importante que use esta facilidad sólo cuando sea necesario, para evitar que se sature el banco de imágenes de la pizarra.

Por ejemplo, esto permite a un profesor preparar durante la clase un ejemplo, un desarrollo (por ejemplo una fórmula matemática, un gráfico, los resultados de una simulación, etc.), y mostrarlo a los alumnos. Una vez puesto en la pizarra, es posible trabajar sobre él en forma gráfica: escribir, dibujar, recuadrar, indicar, etc.

También permite transferir a la pizarra las imágenes que se usarán en presentaciones, para guardarlas como archivos de hojas de pizarra y luego mostrarlas en el momento oportuno. Se pueden transferir imágenes de pantallas de PowerPoint, Word, Excel o cualquier otro programa que opere bajo Windows.


Configuración del programa

1- Abra la pizarra en cualquier curso y en cualquier posición (general o de algún grupo).

2- Pulse el botón que tiene la imagen de una cámara fotográfica.

3- En la ventana Imagen pulse en el botón Capturar. Si el programa de captura aún no está instalado, se instalará automáticamente. Previamente el instalador le preguntará si desea instalarlo. Una vez instalado, el programa se pondrá en ejecución, y en la barra de inicio rápido del Windows (en el sector derecho de la barra inferior) aparecerá un icono con las letras EP. Ahora puede cerrar la ventana Imagen.

4- Pulse sobre el icono indicado (EP), y se abrirá un cuadro denominado Exportador de pantallas al pizarron. En él deberá establecer la configuración.

Utilizar señal sonora para indicar el estado: cuando está seleccionado, al completarse la transferencia de una imagen se escucha un aviso.

Redimensionar imagen para que quepa en el pizarron: si está seleccionado, la imagen de pantalla capturada se redimensiona automáticamente para que quede totalmente visible dentro del espacio de trabajo de la pizarra.

Limpiar pizarron antes de mostrar la imagen de la pantalla: si está seleccionado, en el momento que se transfiere la imagen se elimina todo lo que hay en la hoja de dibujo. Tenga en cuenta que no queda copia de la hoja previa, así que es importante que guarde todo su trabajo útil antes de capturar imágenes de pantalla.

Nombre: lo que se coloque allí se aplicará como nombre de todas las imágenes que se transfieran.

Utilizar contador: si se selecciona, a continuación del nombre aparecerá un número que irá aumentando de uno en uno en las sucesivas imágenes. Ese número comenzará con el indicado en el casillero.

Peso de la imagen: determina el tamaño del archivo a transferir y la calidad de la imagen (a mayor tamaño mayor calidad). En general conviene usar el modo normal, salvo que necesite que las imágenes tengan mejor calidad.

Servidor proxy: en general no es necesario configurarlo, salvo que se esté conectando desde una red cerrada y que las transferencias de imágenes de pantalla fallen. Para configurarlo proceda de la siguiente forma:

Quite la tilde del casillero "Configuración automática" y aplíquela en el casillero "Habilitar proxy".

Ayuda de Aplicaciones Compartidas

En el espacio "Server:Port" anote el nombre que en su red se ha asignado al Servidor Proxy (por ejemplo: proxy.su_empresa.com) (consúltelo con el administrador de la red interna) o, si no se le ha asignado un nombre, anote la dirección IP del mismo (por ejemplo: 200.200.10.0). A continuación, ponga dos puntos (:) y el número de puerto (port) (también indicado por el administrador de la red interna) (por ejemplo: 120). Por ejemplo, debería quedar algo similar a: proxy.su_empresa.com:120, o a: 200.200.10.0:120.

Si su servidor proxy requiere que le suministre un nombre de usuario y una contraseña de acceso al mismo (los que se requieran en su propia red), ingréselos en los espacios previstos.

Si se trata de un servidor Windows, probablemente requiera que además indique un nombre de dominio (esto se lo puede indicar el administrador de la red). En tal caso, a su nombre de usuario antepóngale el nombre de dominio que corresponda (escrito en mayúsculas), separándolos con la barra invertida (\).


Si cuando finalizó pulsa el botón Cerrar se cerrará el programa de captura. Si pulsa Ocultar se cerrará el cuadro de configuración manteniendo abierto el programa de captura.


Captura de pantallas

1- Abra la pizarra a la cual desea volcar la imagen de la pantalla a capturar.

2- Pulse el botón que tiene la imagen de una cámara fotográfica.

3- En la ventana Imagen pulse en el botón Capturar. Si el programa de captura aún no está instalado, se instalará automáticamente. Una vez instalado se pondrá en ejecución, y en la barra de inicio rápido del Windows (en el sector derecho de la barra inferior) aparecerá un icono con las letras EP.

4- Cuando tenga preparada la pantalla a capturar, ejecute el comando de captura. Tiene dos posibilidades:

a) Capturar la imagen de la pantalla completa. Pulse Crtl-Alt-F12.

b) Capturar la imagen de la ventana del programa que está utilizando: pulse Crtl-Alt-F11.

Según cómo haya configurado el programa de captura, la imagen se ajustará exactamente a la zona visible de la página de la pizarra, o abarcará un espacio mayor (y entonces verá solamente una parte). En este último caso, la zona visible quedará centrada en la imagen.

Además de volcarse directamente a la pizarra, la imagen se guarda en el banco de imágenes del mismo, con el nombre que usted le haya asignado. Esto le permitirá utilizarla nuevamente más adelante.

Atención: salvo que sea estrictamente necesario, trate de limpiar la página de la pizarra cada vez que capturará una imagen (el programa de captura hace eso en forma adecuada si se lo configura para ello). Esto es importante en especial si preparará las páginas y las guardará para mostrarlas más tarde.

Cuando desee mostrar una imagen de pantalla que después borrará, puede hacerlo sin limpiar la pizarra. Capture la imagen de pantalla, y una vez que haya dejado de utilizarla, bórrela para que vuelvan a verse las imágenes que estaban antes.

Nota: si capturará la imagen de la ventana de una aplicación (con Crtl-Alt-F11) y desee que la misma quede en toda la zona visible sin sufrir distorsiones, pulse Crtl-Alt-F10 manteniendo activa la ventana de esa aplicación. Al hacerlo, esa ventana cambiará de tamaño de modo que su imagen quepa en la zona visible de la pizarra.
 


Sugerencias sobre las dimensiones de las imágenes

En general, usted enviará a la pizarra dos tipos de imágenes:

a) Con dibujos, fotografías y textos con formatos especiales.

Por ejemplo, pantallas de PowerPoint, procesadores de imágenes, etc. En este caso, usted tiene dos posibilidades:

1- Redimensionar la pantalla del programa que está utilizando, de modo que entre exactamente en la zona visible de la página de la pizarra (teniendo activo el programa de captura pulse Ctrl-Alt-F10).

2- Configurar el programa de captura de modo que la imagen se redimensione sola.

En general es mejor la primera opción.

Por ejemplo, si desea capturar las láminas de una presentación de PowerPoint, haga lo siguiente:

- Active el programa de captura (abra la pizarra, en ella pulse el botón con la imagen de una cámara fotográfica y luego el botón Capturar).

- Abra la presentación.

- Pulse Ctrl-Alt-F10, para redimensionar la pantalla del PowerPoint.

- Ejecute la presentación.

- Si se abre a pantalla completa, pulse nuevamente Ctrl-Alt-F10, para que el tamaño se ajuste al formato de la pizarra.

Luego capture normalmente la pantalla de la lámina de PowerPoint, con Ctrl-Alt-F11.

b) Con texto o números.

En este caso, es probable que si pide que la imagen se ajuste al tamaño de la zona visible de la pizarra las letras se deformen, y no sean inteligibles. Para que el texto mantenga su legibilidad, tiene dos opciones:

a) Redimensionar la ventana del programa, de modo que quepa en la zona visible de la pizarra. Para eso pulse Ctrl-Alt-F10. Para capturar la pantalla del programa pulse Ctrl-Alt-F11.

b) Capturar la pantalla completa, y luego desplazarla dentro de la pizarra. Pulse Ctrl-Alt-F11 (ventana del programa) o Ctrl-Alt-F12 (pantalla completa de la computadora).