Uso de la pizarra compartida


 

Funciones
Manejo de archivos
Creación de objetos
Modificación de objetos
Vista general
Guardar o imprimir el dibujo
Comunicación con los demás usuarios
Colocación de imágenes externas
Captura de pantallas
Comunicación con los demás usuarios






 


Funciones

La pizarra electrónica compartida permite elaborar dibujos y escribir textos distribuidos en una superficie, en forma colaborativa. Del mismo modo que en un chat, en una sesión pueden participar tantas personas como se desee, cada una de las cuales puede ver el contenido de la pizarra y trabajar sobre ella. La única condición es que tengan el acceso habilitado a esa pizarra compartida.

La hoja virtual sobre la que se dibuja es de dimensiones tan grandes como se quiera. El espacio de dibujo (el área de dibujo visible para el usuario) es la ventana a través de la cual se ve solamente una parte de esa hoja. Esto significa que dentro de una misma hoja se puede trabajar en diversos dibujos, e ir desplazando la hoja para ver uno u otro. Cada usuario elige la parte del dibujo que desea ver.

Las acciones principales que le permite realizar la pizarra compartida son:

  • Crear objetos:
    • Rectángulos
    • Elipses
    • Textos
  • Modificar los objetos:
    • Cambiarles los colores.
    • Agregarles relleno o borde.
    • Desplazarlos en el plano.
    • Cambiarles el tamaño.
    • Cambiar el orden en que están superpuestos.
    • Modificar el texto.
    • Borrarlos.
  • Modificar la forma en que se ve el espacio de dibujo.
    • Cambiar la dimensión de todo el espacio.
    • Desplazarlo.
    • Recuperar la dimensión y posición originales.
    • Adaptar el dibujo al espacio visible.
  • Usar un puntero.
  • Saber qué otras personas la están usando en el mismo momento que usted.
 

En el sector izquierdo se observa un cuadro en el que aparecen las identificaciones de las personas que están conectadas en ese momento a la pizarra compartida.

Otra característica importante es que puede utilizarse simultáneamente con el chat de texto, el chat vocal, la recepción de audio y vídeo en directo o en diferido, etc.

 



Manejo de archivos
 

El sector superior izquierdo del espacio de la pizarra compartida tiene los siguientes botones:

 

Permite borrar totalmente el contenido actual de la pizarra compartida. Cuando una pizarra se ha estado usando, conserva los dibujos realizados hasta que alguien decida borrarlo. Esto permite continuar trabajando en un dibujo en sesiones sucesivas, o que diferentes personas accedan a la pizarra en distintos momentos y trabajen sobre las mismas imágenes.

Permite tomar de archivos un dibujo que ha sido guardado previamente. Puede haber sido guardado voluntariamente (usando el restante botón) o en forma automática. Si alguien borra el contenido de la pizarra, o vuelca en ella un dibujo tomado de archivos, se crea automáticamente un archivo de reserva, que se identifica con el nombre backup y que puede recuperarse con esta opción. El origen de ese archivo puede determinarse por la fecha y hora en que fue guardado.

Permite guardar un dibujo para usarlo posteriormente. Como se dijo en el punto anterior, los dibujos se guardan en forma automática al borrarlos de la pizarra o reemplazarlos. Con esta opción se pueden guardar con un nombre elegido por el usuario.

 

 


Creación de objetos  

En la pizarra compartida se pueden crear objetos de dibujo (rectángulos, elipses y líneas) y textos. Además, es posible colocar sobre el dibujo un puntero o señalador.

Los colores de los objetos a dibujar se eligen en la barra de selección de colores que se encuentra debajo del espacio de trabajo. Se pueden elegir por separado:

  • El color de bordes y letras.
  • El color de los rellenos.

A la derecha de esa barra se encuentran los botones que hacen posible determinar el ancho de las líneas y bordes que se dibujarán.

a) Objetos de dibujo

Para dibujar un objeto, con el botón izquierdo del mouse seleccione una de las opciones (al retirar el puntero quedará marcada). Coloque el puntero en la zona de dibujo, oprima el botón izquierdo y desplace el mouse para trazar la figura con el tamaño que desee. Al soltar el botón, esa figura quedará dibujada.

Los botones que comandan estas opciones son:

Permite dibujar un rectángulo sin relleno.

Permite dibujar un rectángulo relleno, de color uniforme.

Permite dibujar un rectángulo con borde y relleno.

Permite dibujar una elipse sin relleno.

Permite dibujar una elipse rellena, de color uniforme.

Permite dibujar una elipse con borde y relleno.

Permite dibujar una línea recta.

Permite dibujar una línea de trazo libre.

 

b) Textos

Para escribir un texto, con el botón izquierdo del mouse seleccione una de las opciones que se indican a continuación (al retirar el puntero quedará marcada). Coloque el puntero en la zona de dibujo, oprima el botón izquierdo y comience a escribir. Si presiona la tecla Enter pasará a una nueva línea (esta posibilidad no opera correctamente en versiones antiguas del Netscape). El texto se dará por terminado cuando elija otra opción o marque con el mouse en otro lugar del espacio de dibujo.

Los botones que comandan estas opciones son:

Permite escribir texto dentro de un recuadro sin relleno.

Permite escribir texto sobre un fondo de color.

Permite escribir texto dentro de un recuadro con relleno.

Permite escribir texto solo, sin recuadros ni fondos.

Permite elegir el tipo, tamaño y formato de letra a utilizar.

 

c) Puntero

 

Usando este botón puede colocar un puntero, o señalador, con su identificación de usuario, en cualquier lugar dentro del espacio de dibujo. Una vez elegida esta opción, marque con el mouse sobre el lugar del espacio de dibujo en que desee colocar el puntero. Éste desaparecerá en el momento que seleccione cualquier otra opción.

 



Modificación de objetos
 

Todos los objetos dibujados y las imágenes tomadas desde archivos externos se pueden modificar. Cuando elija cualquiera de las opciones posibles verá que aparece un pequeño marcador (un pequeño cuadrado con borde azul y relleno rojo) asociado a cada objeto que pueda modificar. Una vez elegida la opción que desee, puede aplicarla a un objeto en particular pulsando sobre su respectivo marcador.

Los botones que comandan estas opciones son:

 

Permite cambiar el color de borde y relleno de un objeto.

Permite aplicar borde a un objeto, con el color y el ancho de línea actualmente seleccionado.

Permite aplicar relleno a un objeto, con el color actualmente seleccionado.

Permite mover un objeto con relación a los demás, sobre el plano de la hoja.

Permite mover un objeto con relación a los demás, cambiando el orden en que están superpuestos. Para "subir" un objeto, márquelo con el mouse y, sin soltar el botón, desplace el puntero hacia arriba de la pantalla. Si lo desplaza hacia abajo, el objeto "bajará".

Permite cambiar el tamaño de un objeto (incluidas las imágenes tomadas de archivos externos). No se aplica a los textos.

Permite modificar el texto en un objeto. Al seleccionar determinado texto, le permite continuar escribiendo, o borrar y reescribir parte del texto preexistente. No puede cambiar el formato ni el color de la letra.

Permite borrar cualquier objeto.


Vista general
 

La pizarra compartida dispone de ciertas facilidades que le permiten modificar la forma en que ve el dibujo, sin que ello afecte a lo que ven los demás usuarios.

Las opciones posibles son:

Zoom. Permite aumentar o reducir el tamaño del área visible sobre la hoja virtual (el espacio de dibujo abarca una superficie mayor o menor de la hoja). Para utilizarlo, una vez seleccionada esta opción aplique el puntero del mouse sobre el espacio de dibujo, y manteniendo oprimido el botón izquierdo desplácelo hacia arriba (para aumentar el área visible, lo que reduce el tamaño del dibujo) o abajo (para reducir el área visible y aumentar el tamaño del dibujo).

Permite desplazar la hoja virtual, de modo de colocar el espacio de dibujo sobre otra zona. Para ello, una vez seleccionada esta opción aplique el puntero del mouse sobre el espacio de dibujo, y manteniendo oprimido el botón izquierdo desplácelo en la dirección que desee.

Permite restituir la posición y el tamaño iniciales del espacio de dibujo. Dado que la hoja virtual es de gran tamaño, al desplazarla es fácil perder la ubicación, y al usar el zoom es posible perder la dimensión con que ven el dibujo los demás usuarios. Al aplicar el puntero sobre este botón se restauran la posición y el tamaño iniciales.

Permite ver dentro del espacio de dibujo todo el contenido de la hoja virtual. Ello facilita la localización de las diferentes áreas de dibujo. Para recuperar la vista original use la opción anterior.




Guardar o imprimir el dibujo  

Utilizando el botón puede imprimir o guardar el dibujo que se ve en el espacio activo de la pizarra compartida. Al pulsar ese botón se abre un cuadro que le permite elegir una de las siguientes opciones:

  • Para imprimir: se abre una ventana del navegador, que le muestra el dibujo de modo que se pueda imprimir en una página normal, en la cual la imagen se vea apaisada (para ello la gira 90º en sentido inverso al de rotación de las agujas de un reloj). Si pulsa el botón derecho del mouse sobre esa imagen, podrá guardarla en formato jpg, con tamaño de 630 x 840 pixeles.
  • Imagen jpeg: se abre una ventana del navegador, que muestra el dibujo en la misma posición que se ve en la pantalla. La página contiene la imagen en formato jpeg (jpg). Pulsando el botón derecho del mouse sobre la imagen puede guardarla, con dimensión de 533 x 400 pixeles (la misma que se ve en la pizarra).
  • Imagen prn: se abre una ventana del navegador, que contiene una imagen en formato prn, con la que se puede actuar del mismo modo que con la de formato jpeg.
  • Archivo pdf: se abre una ventana del navegador, dentro de la cual se muestra una página en formato pdf (Portable Document Format), siempre que en su computadora esté instalado el Acrobat Reader. Esa página contiene la imagen en la misma posición que se ve en la pizarra, y puede imprimirse o guardarse. Atención: como para mostrar este formato el documento se debe convertir, se requiere más tiempo que para mostrar los otros formatos.
  • Archivo ps: se crea un documento de formato PostScript, que contiene la imagen. Dado que el navegador no puede mostrar documentos con ese formato, se le da la posibilidad de guardar el archivo resultante. El PostScript es un formato standard que puede ser tomado por diversos programas de edición de documentos con imágenes integradas.

Nota: si el dibujo es más grande que la zona visible de la pizarra (parte del mismo queda oculta), puede descargarlo completo si previamente lleva todo el dibujo a la zona visible. Luego le conviene descargarlo en formato pdf, pues es el que producirá una imagen de mejor calidad.

 

Si desea guardar o imprimir de una vez el dibujo completo, pulse el botón para que se vea todo el dibujo, y luego guárdelo o imprímalo.


 


Comunicación con los demás usuarios  

En la parte inferior de la ventana que contiene a la pizarra verá un espacio de chat de texto. Éste opera de la misma forma que el chat de texto normal. Puede ver la explicación sobre la forma de utilizarlo en la ayuda para el chat de texto.


Colocación de imágenes externas

Usted puede enviar imágenes que tiene en archivo para ser colocadas en la pizarra. Las mismas se guardan en un banco de imágenes correspondiente a esa pizarra y luego puede usarlas en la misma (sólo en esa pizarra) todas las veces que quiera.

Cada una de esas imágenes es tratada como un objeto que puede ser colocado en cualquier lugar de la pizarra, y ajustado al tamaño que se desee. Disponer de imágenes en el banco de la pizarra le permitirá armar diversos gráficos, en los que integre una variedad de objetos. Por ejemplo, puede formar ecuaciones matemáticas, fórmulas químicas, organigramas, diagramas de flujo, diagramas de relaciones, composiciones arquitectónicas, etc.

Envío de imágenes

1- Abra la pizarra donde desea usar las imágenes (tenga presente que cada pizarra tiene su propio banco de imágenes).

2- Pulse el botón que tiene la imagen de una cámara fotográfica.

3- En la ventana Imagen pulse en el botón Agregar.

4- Se abrirá un cuadro donde podrá indicar qué imagen desea agregar. Pulse el botón Examinar, y busque el archivo que desea agregar. Los formatos admitidos son jpg y gif (estático y animado; trate de un usar gifs animados, pues sobrecargan la pizarra).

5- Una vez elegida una imagen, asígnele un nombre (si lo desea) y pulse el botón Aceptar.

Aplicación de imágenes

Las imágenes contenidas en el banco de imágenes de la pizarra pueden ser aplicadas en cualquier lugar del área de dibujo.

 

Al accionar este botón se abre un cuadro que muestra las diversas imágenes existentes en el banco de imágenes de esa pizarra.

Para aplicar una imagen, pulse sobre ella. Se cerrará el cuadro y el puntero quedará con forma de mano. Pulse nuevamente con el puntero colocado sobre el lugar en que desea que quede ubicado el vértice superior izquierdo del rectángulo que contiene a la imagen.

Una imagen colocada de esa forma la podrá modificar (desplazar, subir y bajar, redimensionar y borrar) usando las opciones de modificación de objetos.